El Laboratorio Social COEDPA presenta la campaña Convivir con los Riesgos en el municipio de Chipiona el Día Mundial de Concienciación de los Tsunamis 8 noviembre 2021
El LABCOEDPA se ha sumado a la celebración del Día Mundial de Concienciación de los Tsunamis (5 de noviembre) participando en las I conferencias de conmemoración del Maremoto de Lisboa de 1755 organizadas por el Ayuntamiento de Chipiona. Al finalizar este evento se presentó la Campaña ‘Convivir con los Riesgos’ promovida por el INDESS y el IERD y se hizo entrega a ponentes y asistentes de las bolsas de tela diseñadas para comunicar los riesgos costeros.
Las conferencias, que han contado el asesoramiento de Gregorio Gómez Pina y José Antonio Aparicio (Instituto Español para la Reducción de Desastres), se enmarcan en el programa internacional TsunamiReady liderado por el Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria (IHCantabria) con el apoyo institucional de la UNESCO.
La localidad de Chipiona se encuentra expuesta al impacto de grandes eventos de tsunami, tal como ocurrió durante el tsunami de Lisboa de 1755, siendo considerada una zona de alto riesgo, como se ha demostrado en el proyecto europeo Trasnfer.
Por ello, desde el programa TsunamiReady se coordina en el Ayuntamiento de Chipiona un plan de preparación frente a la amenaza de estas olas gigantes, con el fin de proponer a la localidad gaditana como un municipio piloto de demostración de preparación frente a tsunamis en España y Europa. Este programa surge ante las dificultades de implementar la directriz básica de regulación de tsunamis desde las instancias más altas del Gobierno nacional hacia los municipios, y tiene como objetivo preparar comunidades y autoridades locales a través de la comunicación, ejercicios de evacuación, entrenamiento e información.