El Laboratorio Social COEDPA junto a su entidad asociada CSIF-Cádiz y en colaboración con la Oficina de Cooperación Internacional de la Universidad de Cádiz, promueven los Objetivos Desarrollo Sostenibles a través de las artes plásticas, la creatividad y la cultura audiovisual, y en mayo de 2022 tuvo lugar el Taller de Cortometraje Documental. Esta iniciativa contó con el apoyo de de la Fundación Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Cádiz y la Escuela de Arte de Cádiz. La actividad se ha llevado a cabo en el marco del proyecto Juventud en Red ODS financiado por la AACID en la convocatoria de Universidades 2021.
El OBJETIVO del taller fue que los participantes adquirieran los conocimientos básicos para iniciarse en la creación de un cortometraje documental, a través de las herramientas técnicas y teóricas que faciliten la grabación, edición y guionización de sus propias piezas audiovisuales. La actividad estaba diseñada para cualquier persona que esté interesada en grabar sus piezas audiovisuales con sus propios medios sin necesidad de tener conocimientos previos sobre la materia.
La actividad se impartió en 3 sesiones de 3 horas cada una (9 horas en total) a cargo de Sergio Ceballos y Mikel Gil (Asociación Cultural Shorty Week) y Calde Ramírez (Music Komite):
1ª sesión: el día 13 de mayo de 10.30 a 13.30h en la Escuela de Arte de Cádiz ( Avda. Las Cortes de Cádiz nº3), donde se trataron los contenidos básicos teórico prácticos siguientes:
2. Decidir qué queremos contar: tema, objetivo, investigación de la Idea
3. Sinopsis
4. Planificación y grabación del material.
5. Revisión y clasificación del material grabado
6. Ajustes del guión en función del material grabado
7. Selección de la música o parte sonora.
8. Edición y montaje del material
9. Acabado final: formatos, estética
2º sesión: el día 26 de mayo de 17 a 20h en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz (Paseo Carlos III nº5), donde se realizó un acompañamiento personalizado de los proyectos de los participantes.
3º sesión: el día 27 de mayo de 17 a 20h en el Espacio de Cultura Contemporánea (ECCO) de Cádiz (Paseo Carlos III nº5), donde se realizó un acompañamiento personalizado de los proyectos de los participantes.