La UCA celebra los talleres “Bolsas Conciencia ODS” en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas
La Universidad de Cádiz, a través del Laboratorio Social COEDPA, integrado en el Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible (INDESS), ha organizado la actividad ‘Bolsas Conciencia ODS’ en el marco de la iniciativa Un Mar de Cosas, una serie de talleres cuyo objetivo principal es promover el ocio, el bienestar y la calidad de vida a través de acciones sociales relacionadas con nuestro entorno y recogidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Esta iniciativa se encuentra recogida en el Plan de Divulgación de la Ciencia y del Conocimiento 2021-2022 de la Universidad de Cádiz, impulsado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Vicerrectorado de Política Científica y Tecnológica, y financiado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia e Innovación. Asimismo, esta actividad cuenta con la colaboración de la Secretaría de Responsabilidad Social e Igualdad de CSIF-Cádiz, el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de Andalucía, la Oficina de Cooperación Internacional de la UCA y la iniciativa europea EMD mi País.
Se trata de unos talleres dirigidos a distintos colectivos sociales, donde los participantes trabajarán sobre diferentes conceptos pintando imágenes y mensajes sobre bolsas de tela que servirán para concienciar a otras personas. La temática de estos talleres (que forman parte del proyecto ‘Un mar de cosas’) girará en torno a los planes de la Agenda 2030 de Naciones Unidas y los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, una importante hoja de ruta a la que se ha adherido la Universidad de Cádiz. Además, se dará a conocer la Década de la Acción y el programa Actúa de Naciones Unidas.
Está previsto que el Laboratorio Social COEDPA y sus entidades asociadas, puedan impartir estos talleres adaptándose a los distintos colectivos sociales beneficiarios (mujeres, jóvenes, mayores, personas con capacidades diferentes…) y a la efeméride que se vaya a celebrar, que son los dos puntos clave para la elección de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), a tratar en cada una de las sesiones.
El primer taller de ‘Bolsas Conciencia’ aborda el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, que consiste en garantizar una vida sana y promover el bienestar en personas de todas las edades, lo ha impartido Mercedes Amezaga López y se ha llevado a cabo con los pacientes de salud mental de la Unidad de Rehabilitación de Área (URSM).
“Con el desarrollo de esta actividad estamos dando a conocer algunas de las limitaciones de estos colectivos más vulnerables y apoyando su inclusión social; una tarea de retroalimentación, que promovemos a través de la transferencia circular del conocimiento” como explican sus organizadores desde el Laboratorio Social COEDPA.